ADA 3. La comunicacion

La comunicaciĆ³n es la parte fundamental del ser humano en su vida cotidiana, pues es importante decir que es nuestra forma para expresarnos y compartir informaciĆ³n, ideas, etc. Por medios verbales o no verbales, es decir con posturas y seƱas. Pues es el proceso por el cual un emisor se comunica con un receptor, y lo que influye en esto son los siguientes elementos:  

 

Emisor: Es el que elabora y manda el mensaje. 

Mensaje: Es el Conjunto de signos que comunican algo. 

CĆ³digo: Conjunto de signos y reglas que conoce el emisor y receptor para estructurar mensajes. 

Receptor: Es el que recibe el mensaje. 

Canal: Medio para transmitir el mensaje. 

Contexto: Se refiere al ambiente que rodean al proceso de comunicaciĆ³n. 

Ruido: Son las interferencias que altera o interrumpe la seƱal durante su transmisiĆ³n. 

 

COMUNICACION SINCRONA 

 

ComunicaciĆ³n sĆ­ncrona: es la comunicaciĆ³n en la que se requiere de dos o mĆ”s personas para transmitir un mensaje en un mismo espacio. Por ejemplo: 

  

En una reuniĆ³n con amigos 

En un salĆ³n de clases 

COMUNICACION ASINCRONA 

 

ComunicaciĆ³n asĆ­ncrona: es la comunicaciĆ³n en la que no se requiere de una respuesta inmediata por parte del receptor.  

Por ejemplo: 

  

Un correo electrĆ³nico para una solicitud 

 EnvĆ­o de mensajes de texto.

 

EVOLUCION DE LA COMUNICACION 

 

PRIMERA COMUNICACION ENTRE HUMANOS {100.000 A.C}- Se vieron obligados por sus instintos a expresar sentimientos con los que estaban cerca, usaban mĆ­micas, interjecciones y gritos. 

WHATSAPP {2009}- Es la aplicaciĆ³n que permite enviar y recibir mensajes mediante internet, en este tambien se pueden enviar imĆ”genes, videos, audios, gabaciones de audio, documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, asi como llamadas y videollamadas con uno o varios participantes a la vez.

 

Comentarios

  1. Llanes Puc Cielo Vanesa
    Me estĆ” gustando mucho su sitio, tiene una buena cantidad de imĆ”genes , aunque en el ada 3 agregarĆ­a mĆ”s informaciĆ³n como es en el apartado de la evoluciĆ³n de la comunicaciĆ³n

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que bueno que te guste, intentare agregare lo que falta, gracias

      Eliminar
  2. Luis Ɓngel Tzab EcheverrĆ­a Me gustĆ³ mucho su sitio web, la informaciĆ³n es la necesaria y bien organizada y las imĆ”genes son precisas claras y estĆ” bien colocadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario, agradecemos el tiempo que te tomaste para leerlo.

      Eliminar
  3. El sitio estĆ” muy bien elaborado y contiene imĆ”genes pero creo que deberĆ­an de sintetizar mĆ”s la informaciĆ³n e incluir material audiovisual para complementar peor muy bien trabajo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la observacion, sobre lo del material audio visual no creo que sea completamente necesario ya que intente explicar de manera simple y detallada los conceptos, sin embargo lo tomare en cuenta

      Eliminar
    2. El Sitio estƔ bastante bien, solo que en este apartado recuerden agregar un apoyo audiovisual para que el lector tenga una idea mƔs calara del tema.

      Eliminar
    3. Muchas gracias por tu punto de vista, lo tomarƩ en cuanta

      Eliminar
  4. Buena informaciĆ³n y redacciĆ³n, pero le hace falta videos

    ResponderEliminar
  5. Buena informaciĆ³n, solo faltarĆ­a un vĆ­deo para terminar de aclarar el tema de ahĆ­ muy completa la informaciĆ³n

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ADA 2. Importancia de las Referencias BibliogrƔficas

PORTADA